Intervida alerta que etíopes y eritreos apenas ingieren la mitad de las calorías necesarias para sobrevivir

INTERVIDA quiere contribuir al progreso de Etiopía, basándose en una cultura de la paz y, para ello, ha puesto en marcha, de la mano de la Prefectura Apostólica de Gambella, varios proyectos orientados a reducir la inseguridad alimentaria y a garantizar el acceso a servicios sociales básicos de educación y saneamiento.
Gambella se encuentra al oeste de Etiopía, cerca de la frontera con Sudán, a 777 kilómetros de Adis Abeba, la capital. Es una de las regiones más pobres de Etiopía, una tierra donde confluyen diferentes tribus como Nuers, Anuaks, Majinger, Opo y Komo. Además, cuenta con un gran número de refugiados sudaneses, que salieron de su país huyendo de un conflicto que se ha prolongado en el tiempo durante mas de dos décadas. La confluencia en la zona de distintas etnias y de sus diferentes formas de vida, así como los problemas por el uso de suelo, han sido la causa directa de muchas tensiones entre ellos, que han dejado tras de sí un gran número de víctimas. Por este motivo, INTERVIDA enfoca sus proyectos hacia la creación y el refuerzo de una cultura de paz y convivencia en la zona.

¿Cómo puedes ayudar a que niños y niñas de todo el mundo sonrían para siempre?. Tu apoyo a construir un mundo mejor para ellos es la unica manera para que sus vidas cambien. Cuando apadrinamos a un niño nos convertimos en mejores hombres y mujeres, apoyando la vida de estos niños tu ganas. Informate.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home